Revisión audiológica y prueba de audífonos
La mayoría de las personas que tienen algún problema de audición no son consientes de este problema. ¿Te has hecho una revisión audiológica? Una revisión auditiva es el primer paso para tratar y prevenir, de forma prematura, problemas auditivos. La OMS indica que la perdida auditiva es la tercera afección más importante del envejecimiento humano, es un problema común en la población adulta de edad avanzada. Se estima que un 30% de la población mayor a 65 años padece de hipoacusia y un 60% en la población mayor a 85 años. Una detección precoz es fundamental para garantizar tu salud auditiva.
¿Cuándo hacer una revisión audiológica?
A partir de los 50 años es recomendable realizar una prueba audiológica por lo menos 1 vez al año aunque se crea no tener ningún problema. Así podremos detectar cualquier anomalía y tratarla de forma personalizada.
En Clínica Euskadi, comprometidos con la salud auditiva, realizamos tu revisión completa. Y si necesitas audífonos, puedes probarlos de forma gratuita en nuestro centro auditivo en Bilbao. Puedes pedir tu cita desde este enlace.
Puntos clave para detectar una pérdida auditiva
La organización mundial de la salud, indica algunos puntos clave para identificar la hipoacusia en adultos mayores:
- Pedir a menudo que le repitan las cosas
- Tendencia a subir a altos niveles el volumen de la radio o la televisión
- Perderse parte de las conversaciones
- Oír una especie de zumbido en el oído (Tinnitus)
- Otras personas le dicen que habla demasiado alto
Si alguno de los puntos anteriores lo relacionas con tu cotidianidad, es importante que acudas a un centro audiológico, un especialista realizará una serie de pruebas audiométricas para determinar la causa del deterioro auditivo. Clínica Euskadi es un centro de audiología avanzada donde realizaremos todos los estudios necesarios para que pueda recibir una solución auditiva personalizada. Nos encontramos en Bilbao, en el barrio de Santuxu.


¿Cómo se hace una revisión auditiva?
La revisión auditiva es muy sencilla y consta de sencillos pasos, así que lleva poco tiempo y generalmente no suelen causar incomodidad al paciente.
- Otoscopia: Exploración visual del oído externo y tímpano.
- Audiometría tonal vía aérea: Se evalúa la capacidad para escuchar sonidos.
- Audiometría tonal vía ósea: En este examen se profundiza más en la parte interna del oído para detectar posibles lesiones en la cóclea o sistema nervioso.
- Audiometría verbal: En esta se determina la comprensión del lenguaje.
- Prueba de umbral de incomfort: Se observa la capacidad de la persona de soportar el sonido.


Después de realizar su revisión completa, el audiólogo propondrá la solución que mejor se adapte a sus necesidades auditivas, buscando siempre opciones modernas, de última tecnología y sobre todo al mejor precio.
Fuentes: OMS (Organización Mundial de la Salud) Enlace
En Clínica Euskadi somos especialistas en audiología avanzada
Llámanos al 944-070950 y pide tu cita para revisión audiológica .
O rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.