Día mundial de la audición

Día mundial de la audición 1

Desde el 3 de marzo del 2007, se celebra el día internacional de la audición. La Organización Mundial de la Salud, ha propuesto este día con la idea principal de impulsar la detección temprana de problemas auditivos, así como su pronta intervención.

En 2022, la OMS propone el lema: “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!”. Con el objetivo de educar a la población en general sobre la importancia del cuidado del oído y evitar su exposición a sonidos fuertes, una de las causas de la pérdida de audición. Y es que a futuro se estima que 1 de cada 2 jóvenes corre el riesgo de perder audición debido a una forma insegura de escuchar. Y de acuerdo al informe mundial sobre la audición, publicado por la OMS en 2021, se estima que para el año 2050, 2500 millones de personas vivirán con algún grado de pérdida auditiva.

Es por eso, que es sumamente importante crear conciencia en la salud auditiva, para evitar el desarrollo de discapacidades relacionadas con este sentido. Si bien es cierto, que cada día el sector audiológico cada día presenta innovaciones en el sector, la mejor estrategia para evitar la pérdida auditiva es la prevención.

Día mundial de la audición 2
Las revisiones auditivas son una clave importante para evitar una pérdida auditiva grave

Consejos para evitar la pérdida auditiva

Mantén el volumen bajo

Ajusta el nivel de volumen de tu dispositivo a no más del 60% del máximo.

Utiliza auriculares bien ajustados y con anulación del ruido.

Protege tus oídos de los sonidos fuertes

Utiliza tapones para los oídos en lugares ruidosos.

Aléjate de las fuentes de sonido, como los altavoces.

Limita el tiempo dedicado a actividades ruidosas

En un lugar ruidoso, haz descansos regulares en una zona tranquila.
Limita el uso diario de dispositivos de audio personales.

Controla los niveles de audición

Utiliza aplicaciones para controlar tu exposición al sonido.
Elige dispositivos con funciones de escuchar sin riesgo incorporadas.

RECUERDA

Si tienes dificultades para seguir conversaciones o escuchas un pitido persistente en el oído (tinnitus). Acude a un especialista en salud auditiva.

¡Escucha con cuidado!

Organización mundial de la salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *